martes, 23 de septiembre de 2025

MI AMIGA EVA

 

Cesc Gay (Truman, Sentimental) vuelve a deleitarnos con una comedia fresca y actual sobre las crisis de pareja. Ha contado con un buen socio, el guionista Eduard Sola (Casa en llamas); juntos firman la historia de este recomendable estreno. Si bien toma una perspectiva femenina, hay varios aspectos extrapolables a ambos géneros. No esconde segundas intenciones, aunque seguro que suscitará debate y reflexiones delicadas en parte del público. 

Eva viaja unos días a Roma por razones de trabajo. Durante su estancia conoce casualmente a Álex, que se hospeda en el mismo hotel. Entablan una amistad pasajera; sin embargo, este contacto fugaz despertará en ella unas ilusiones olvidadas. Tras 25 años de matrimonio aparentemente feliz, siente que la pasión ya no existe en su vida. Esa permanente insatisfacción le conduce a divorciarse de Víctor, al que le cuesta asumir tan repentina e inesperada decisión. Dispuesta a encontrar el amor que ansía, pronto se dará cuenta de que los príncipes azules no abundan.

MI AMIGA EVA

Hilvana sin atascarse unas circunstancias asumibles, solo ocasionalmente estiradas dentro de los parámetros razonables del género. Las dudas, las pequeñas mentiras, los momentos incómodos y los malentendidos se alternan con fluidez. 

La protagonista invita a la empatía desde el principio. Su benevolente caracterización nos acerca a sus tribulaciones, sin caer en frivolidades. 

El relato se alinea con unas expectativas y aspiraciones muy extendidas hoy en día, sin juzgarlas moralmente. Lo hace apostando por la sonrisa y en ese punto resulta esencial el nutrido elenco de secundarios que van interviniendo. Las compañeras del despacho y los amigos aportan una eficaz vis cómica, con unos comentarios chispeantes. 

La agilidad narrativa debe mucho a las elipsis, aplicadas con criterio. Impulsan el desarrollo del filme sin estridencias y permiten apreciar la evolución de las situaciones que plantea. 

Nora Navas (Formentera Lady, La vampira de Barcelona) lleva toda la película con una naturalidad y oficio elogiables. Se apoya en unos actores sobradamente contrastados. A su lado, brillan Juan Diego Botto, un inspirado Francesco Carril (La reconquista), Rodrigo de la Serna, Marián Álvarez y Miki Esparbé.









No hay comentarios:

Publicar un comentario