martes, 29 de abril de 2025

LA CITA

 

Christopher Landon (Feliz día de tu muerte) cambia el terror adolescente por el thriller ligado a las nuevas tecnologías. Esta vez el guion, en el que no ha intervenido el director, prescinde de cualquier nota cómica y apuesta por construir una intriga inquietante; aunque, a veces se repite, al emplear los mismos recursos narrativos. Con todo, mantiene al espectador en vilo hasta que destapa su secreto principal. En los últimos y precipitados minutos lleva las circunstancias ficticias a unos extremos excesivamente inverosímiles. Técnicamente no merece ningún reproche.

Violet fue víctima de malos tratos en el pasado. No obstante, quiere pasar página y mucho tiempo después de aquellos terribles episodios se ha decido a tener una cita en un lujoso restaurante. Espera cenar con Henry, al que todavía no conoce personalmente. Este joven fotógrafo resulta ser más atento y apuesto de lo que imaginaba. Sin embargo, la velada comienza a estropearse cuando le llegan varios mensajes anónimos al móvil en tono amenazante. Si no obedece, su pequeño hijo Toby morirá. Pronto comprobará que no es ninguna broma.

LA CITA

La baza fundamental reside en apuntar a un abanico de potenciales sospechosos que comparten el salón con la protagonista. Sustenta la trama en una aplicación que exige la proximidad de los interlocutores. De esta manera, incita al público a formular su propia teoría sobre el hostigador oculto y, por supuesto, cualquiera puede serlo.

Conforme aumentan las sensaciones agobiantes de la desconcertada psicóloga, se atisban los argumentos que la han puesto en tal situación. No profundiza demasiado en este apartado, pero le confiere coherencia al argumento.

El agitado desenlace convierte a la madre desesperada en una heroína aguerrida que sorprende con trucos muy peliculeros.

La realización y el diseño de producción han creado los espacios adecuados para una historia que se mueve en pocas localizaciones. El escenario central, en lo alto de un rascacielos, se revela idóneo.

Meghann Fahy conduce el filme con firmeza, secundada por un correcto Brandon Sklenar (Romper el círculo). Por otra parte, los actores que conforman el largo elenco de secundarios asumen unos papeles esquemáticos.



La cita, ec críticas by Eduardo Casanova is licensed under CC BY-SA 4.0





No hay comentarios:

Publicar un comentario