martes, 21 de enero de 2025

LA SEMILLA DE LA HIGUERA SAGRADA

 

El reputado director iraní Mohammad Rasoulof (La vida de los demás) ha contado con el apoyo de varias productoras europeas para rodar está notable película, premiada en diferentes festivales, como Cannes y San Sebastián. El cineasta, perseguido en su país, vuelve a denunciar abiertamente la represión, el patriarcado y la falta de libertades que impone el actual régimen teocrático persa, cuyas consecuencias sufren especialmente las mujeres.

La historia gira en torno a unos sucesos recientes que causaron cientos de muertos. Presenta una ficción muy verosímil y además, inserta ocasionalmente imágenes de aquellos incidentes, capturadas por los teléfonos móviles, que pueden herir la sensibilidad del espectador. Sus solventes intérpretes, sin trayectoria internacional, contribuyen a dotarla de autenticidad.

LA SEMILLA DE LA HIGUERA SAGRADA

Teherán, otoño de 2022. A Iman le acaban de nombra juez instructor. Eso supone un aumento sustancial de sueldo y el acceso a una espaciosa vivienda oficial. Tales privilegios son acordes con sus nuevas responsabilidades, que comportan también mayores riesgos. Dada la convulsión que se vive en las calles tras la muerte de la joven Mahsa Amini, brutalmente torturada, deberá ir armado. La alegría con que reciben la noticia en casa empieza a resquebrajarse cuando la mejor amiga de su hija Rezvan es agredida por las fuerzas policiales y posteriormente detenida. Poco después, la pistola que guardaba por la noches en la mesita del dormitorio desaparece. Si no la encuentra podrían cesarle fulminantemente.

Describe la agitada coyuntura sociopolítica que sacude la capital a través de los protagonistas. Los vincula íntimamente a esos acontecimientos de distintas maneras, generando una tensa atmósfera familiar. Sus extensos preliminares, lejos de lastrar el desarrollo del metraje (168 minutos), elevan las expectativas sobre el amargo conflicto moral, religioso e ideológico que se avecina. Lo aviva con unas grabaciones altamente impactantes.

En esos compases ya avanza todos los dilemas que genera la situación y las mentalidades enfrentadas. A los ojos del público occidental resulta imposible no encorajinarse con el relato. Una vez que destapa sus principales cartas, se centra en el ámbito doméstico y deriva a un intenso thriller dramático sumamente inquietante. En los instantes finales recuerda inevitablemente a uno de los clásicos hollywoodenses del terror psicológico.

El desenlace y el epílogo culminan el alegato feminista con la rotundidad que pretende.



La semilla de la higuera sagrada, ec críticas by Eduardo Casanova is licensed under CC BY-SA 4.0








No hay comentarios:

Publicar un comentario