martes, 10 de diciembre de 2024

RED ONE

 

El póster y el título resumen sin equívocos lo que ofrece esta superproducción hollywoodense. Recopila lugares comunes del thriller de acción y los lleva al universo fantástico que rodea a Papa Noel. Además, el humor acompaña siempre al desarrollo de la trama. El director Jake Kasdan (Jumanji: Bienvenidos a la jungla) firma un cóctel pintoresco y consigue el objetivo que pretende: una película familiar muy entretenida. El reparto cuenta con varios rostros conocidos y habituales en estos terrenos que no defraudan. Los 250 millones de dólares invertidos se traducen en el arrollador despliegue visual que exhibe, donde los efectos infográficos resultan decisivos. Curiosamente, su estreno se adelantó a noviembre, evitando así la competencia directa con los atrayentes títulos de diciembre.

Se acerca Nochebuena y San Nicolás ultima los preparativos para repartir los regalos un año más. Los elfos, los renos y demás habitantes del Polo Norte calientan motores. El fornido Callum Drift vela por su seguridad desde hace siglos, aunque cuando termine la campaña quiere retirarse y cambiar de aires. Sin embargo, esos planes felices se ven súbitamente truncados: unos malhechores perfectamente organizados terminan de secuestrar a Santa Claus. Detrás del rapto se esconde la temible bruja Gryla. El aguerrido comandante contará con la ayuda del reputado hacker Jack O’Malley que, sin saberlo, facilitó la localización secreta de Nick.

RED ONE

Comienza describiendo someramente a sus dos protagonistas con unas ligeras pinceladas cómicas. Se advierte ya en esos preámbulos el claro propósito de darle un tratamiento desenfadado a los elementos y tópicos navideños. Algunos personajes presentan rasgos propios de los superhéroes y otros emparentan con seres mitológicos. Incorpora también figuras oscuras procedentes de distintas culturas europeas.

La intriga, en líneas generales, es bastante previsible. Compensa ese extremo con diversos gags y un notable repertorio de artificios que se aplican sin aturullar en exceso. Los últimos minutos responden a lo esperado, pero sin alcanzar unas cotas de espectáculo memorables. El epílogo pone el cierre definitivo a la historia; no hay nada tras los créditos finales, si bien merece la pena quedarse a escuchar los villancicos y la música compuesta por Henry Jackman (Kingsman: Servicio secreto).

Dwayne Johnson y Chris Evans generan una complicidad que funciona. Se complementan como en cualquier buddy movie. Los secundarios (Lucy Liu, J. K. Simmons y Bonnie Hunt) apenas pueden lucirse.



Red One, ec críticas by Eduardo Casanova is licensed under CC BY-SA 4.0




No hay comentarios:

Publicar un comentario