martes, 8 de octubre de 2024

LOS DESTELLOS

 

La directora aragonesa Pilar Palomero (Las niñasLa maternal) firma la que cabe considerar como su obra más intimista, humana y profunda. Procura poner luz al irreversible viaje hacia la muerte y aporta unas lecturas universales, a la vez que abiertamente vitalistas. Los destellos a los cuales apunta el título van apareciendo fugazmente hasta que cobran todo el sentido en los instantes finales, redondeando así los emotivos mensajes de esta historia. Aprovecha y eleva los méritos del relato que adapta, de la escritora guipuzcoana Eider Rodríguez, incluido en la premiada antología Un corazón demasiado grande (2017). Además, el elenco transmite una agradecida cercanía que invita a empatizar desde el principio.

Hace muchos años que Isabel se divorció y ahora vive felizmente con Nacho en una casa de campo. En este tiempo ha ido perdiendo el contacto con Ramón, pero cuando Madalen, la hija de ambos, le comenta que su padre está gravemente enfermo decide visitarle. Aunque los sentimientos de antaño desaparecieron, no puede enterrar los rescoldos del afecto que les unió en el pasado. Pronto descubrirá que le queda poco de vida. Pese a que inicialmente intenta distanciarse, acabará acompañándole en sus últimos días.

LOS DESTELLOS

Transcurre sin precipitarse y aplicando las elipsis con precisión, facilitando que el espectador complete esos saltos narrativos. Emociona sin recurrir a artificios lacrimógenos y apostando por la naturalidad.

Los valores que ensalza adquieren especial significación en estos tiempos, donde hay quienes viven dentro de una burbuja, ignorando cualquier obligación moral. Justifica la reacción de la protagonista apelando al altruismo y a la compasión. Si bien el matrimonio se rompió, sigue vinculada a su ex por el amor que los dos comparten con el fruto de aquella relación.

La dirección artística y la fotografía consiguen dotar de una calidez muy perceptible los espacios por los que discurre, acorde con el tono del filme. Se ajustan también a ese cariz los hermosos y sutiles temas musicales compuestos por Vicente Ortiz Gimeno.

La impecable interpretación que nos brinda una elocuente Patricia López Arnaiz (Ane, 20.000 especies de abejas) fue justamente galardonada en el Festival de San Sebastián. En torno a ella gira la complicidad de un reparto corto y plenamente eficaz. Antonio de la Torre demuestra nuevamente su capacidad camaleónica y acaba tocando la fibra sensible del público. Sorprenden gratamente la debutante Marina Guerola y Julián López, que se desenvuelve con convicción en unos terrenos ajenos a la comedia. Igualmente, destaca la participación del doctor Pablo Iglesias en una secuencia absolutamente brillante.



Los destellos, ec críticas by Eduardo Casanova is licensed under CC BY-SA 4.0








No hay comentarios:

Publicar un comentario