martes, 16 de julio de 2013

THE PURGE. LA NOCHE DE LAS BESTIAS.


A pesar de que su título sea de entrada un galimatías, con una mitad en inglés y la otra en castellano, este film no es tan original ni desconcertante como parece apuntar.

Durante su proyección resultará inevitable para cualquier cinéfilo que le vengan a la memoria referencias ineludibles y próximas a esta propuesta como ‘La naranja mecánica’ o ‘Perros de paja’, incluso si se quiere echar mano de títulos más recientes, basta recordar ‘Funny games’ de Haneke.

Una historia violenta que acaba rozando el ‘gore’ con un fondo de denuncia social bien dibujado en el inicio pero que pronto pasa a ocupar un segundo plano para quedarse en un mero pretexto de la acción sanguinolenta.

En un futuro, Estados Unidos ha sufrido una transformación política y como medida para acabar con los delincuentes y la crisis, sus leyes ofrecen a la población la posibilidad de que pueda cometer asesinatos impunemente durante una vez al año. Una familia de buena posición verá peligrar su integridad ese día de la “purga”.

Es curioso como desde el inicio se intenta mostrar tan descabellada medida, aplaudida por la mayoría, como un elemento que ha contribuido a mejorar la economía y la seguridad, en lo que cabría interpretar como una especie de caricatura de una sociedad donde lo que realmente gobierna son los intereses afines al capital y cuyos valores éticos se han ido devaluando hasta estos extremos, apuntando a una corrosiva visión del futuro no exenta de latentes toques satíricos.

El retrato se completa y eleva en mayor medida porque los protagonistas, que se convertirán en víctimas potenciales, han hecho fortuna a costa de vender sistemas de protección frente a intrusos. Toda una ironía que sirve de telón de fondo a una intriga donde, superados los acertados preámbulos, desciende a una espiral de violencia sádica. Pese a ello, mantiene la tensión para rematar con una resolución demasiado rebuscada.

Cuenta entre su elenco de actores con la participación de un correcto Ethan Hawke y una notable Lena Headey (‘Juego de tronos’) superada por las circunstancias; pero quien resulta especialmente convincente, retorcido y aterrador es el joven Rhys Wakefield que aprovecha sus minutos en pantalla para recordarnos lejanamente al papel que Malcom MacDowell representó en el film de Kubrick.


No hay comentarios:

Publicar un comentario