Cine y magia forman una combinación muy atractiva cuando hay un buen ilusionista detrás de la cámara. En este film, el prestidigitador abusar de trucos, pero no de los rigurosamente mágicos sino del casi infinito abanico de martingalas que ofrece los recursos cinematográficos del siglo XXI.

La acción nos presenta a cuatro magos, especialistas en diferentes disciplinas, que en sus actuaciones llevan a cabo unos números nunca vistos, como robar un banco de París desde un escenario en Las Vegas y repartir el botín entre el público asistente. Pronto el FBI se pondrá tras sus pasos buscando una explicación para inculparles.
Los fundamentos de la historia son realmente idóneos para haber desarrollado mejor una trama que empieza muy bien, con la singular presentación de los protagonistas, pero el guión se empeña en ir poniendo cada vez más candados y sacos a la caja, y para salir de ellos los revienta de una forma abrupta, tan inesperada como absolutamente inverosímil y tramposa que solamente es fiel a su lema: “Cuando más te acercas, menos ves”.
Por otra parte, el relato adquiere tanta agilidad que a veces se atropella, sin embargo a su favor está el hecho de contar con unos adecuados escenarios que atrapan la atención, debidamente acicalados para generar un halo de fantasía intangible que hace creer en lo imposible. Incluso parece esconder un cierto mensaje justiciero poniendo como víctimas a bancos y a empresarios sin escrúpulos. En definitiva, un conjunto de piezas adecuadas para un puzzle en el que no encajan como sería deseable.
El elenco está bastante equilibrado. En el extremo más positivo habría que colocar a Jesse Eisenberg, el chico de ‘La red social’ da la talla como un joven prodigio con ciertos humos. A él se unen un irónico Woody Harrelson y los veteranos Morgan Freeman y Michael Caine, quienes asumen unos perfiles asentados que manejan perfectamente. Más forzado parece Mark Ruffalo, como el inspector que lleva el caso y cuya almibarada relación con Mélanie Laurent (‘Malditos bastardos’) no acaban de cuajar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario