martes, 2 de julio de 2013

AFTER EARTH


Producción al servicio de la familia Smith concebida para el lucimiento del joven Jaden, quien estaba francamente bien junto a su padre en ‘En busca de felicidad’, cuando apenas tenía ocho años y muy correcto en el ‘remake’ de ‘Karate Kid’. Pero esta película en clave de ciencia-ficción que se ha montado a su alrededor le está absolutamente grande. A ello no contribuye que el guión tampoco sea especialmente brillante. 

Un relato post-apocalíptico en donde un laureado oficial y su hijo adolescente, a consecuencia del accidente que sufre la nave en la que viajan caen a la Tierra, ahora habitada por especies muy peligrosas. El chico tendrá que atravesar una amplia extensión de selva para recuperar la baliza que permita enviar una señal de socorro.

Desde el inicio el film es una sucesión de escenas de acción y peligro sin demasiada enjundia en una historia muy plana y previsible que se mantiene en gran parte por el atractivo visual de unos escenarios muy bien retratados y que corresponden en su mayoría con parajes de Costa Rica.

El otro aspecto a destacar es el trabajo de los efectos visuales que nos deleitan puntualmente con algunas escenas que compensan sus carencias, como la persecución de un águila entre nubes y montañas.

El supuesto sucesor de Will Smith, que también dedica una parte de su carrera artística al rap, queda en evidencia por sus limitados registros, ya que prácticamente desde el inicio hasta el final lo encontramos con el mismo rostro lagrimoso de sufrimiento contenido, lo que resulta cargante siendo el protagonista casi absoluto de esta cinta.

Sorprende que el director sea M. Night Shyamalan, el realizador de 'El sexto sentido', ‘Señales’, ‘El bosque’ o ‘El protegido’, no deja aquí huella de sus habituales señas de identidad ni de sus giros sorprendentes, limitándose a desarrollar una labor por encargo a la que le falta su espíritu.



No hay comentarios:

Publicar un comentario