jueves, 27 de junio de 2013

MI ENCUENTRO CON MARILOU

Entrañable y deliciosa resulta esta pequeña producción francesa que guarda muchos paralelismos con el film de David Trueba, ‘El artista y la modelo’. Aquí sin embargo, nos encontramos con una puesta en escena mucho más ágil y aunque su contenido sea similar llega de forma más diáfana.

Una historia sin demasiada enjundia e incluso previsible, pero bien llevada de la mano de un protagonista perfectamente caracterizado: un veterano pintor que sufre una crisis creativa y personal y decide marcharse de casa sin rumbo fijo. Sus planes se ven alterados cuando recoge a una adolescente que huye de un hogar problemático.

El relato transcurre con sencillez y construye de una manera muy humana esa relación entre un sexagenario cascarrabias y la joven que se cruza en su camino. Si bien ocasiones fuerza alguna situación, se sirve de esta inesperada convivencia para abordar temas como el choque generacional y la diferencia de valores, con sus ventajas y perjuicios, las relaciones paterno filiales y las distintas formas de afecto y amor que marcan nuestras vidas.

El tono ligero que predomina en el conjunto, salvo en momentos muy concretos, permite al guión introducir puntuales guiños humorísticos que encajan perfectamente con el resto.

El veterano actor Patrick Chesnais se convierte en auténtico soporte de esta cinta, haciendo creíble la pequeña transformación de su personaje a medida que vuelve a encontrar un rayo de luz y esperanza gracias a su improvisada musa. A mucha distancia queda la primeriza Jeanne Lambert quien cumple sin llegar a transmitir el encanto que alcanza a tener para su compañero de viaje, aunque apunta ciertas hechuras de actriz con futuro.

El director Jean Becker, que en tantas ocasiones ha deleitado a los cinéfilos más exigentes, con títulos como ‘La fortuna de vivir’, ‘Un crimen en el paraíso’, ‘Conversaciones con mi jardinero’ o ‘Mis tardes con Margueritte’, vuelve a recurrir a un esquema narrativo similar, con dos caracteres que resultan ser complementarios en primer plano para ofrecer un título correcto, pero sin llegar a las excelencias de algunos de sus anteriores trabajos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario